
A mí me tocó vivir la parte final de aquel movimiento, la época dorada del rock and roll cantado
en español. Hoy día toda esta historia os parecerá salída de una mala péli de ciencia ficción... pero ahí están los logros y la música de gente como los hermanos De Castro para dejar constancia del desconocimiento y la ignorancia que producen semejantes pensamientos... Por otro lado está la nostalgia de aquellos tiempos...Recordar las pintas que se gastaba la peña; tanto los propios grupos como la jauría, de toda clase, que acudía en masa a sus conciertos (¿qué grupo patrio de hoy día conoces, que llenarían dos fechas seguídas un pabellón para veinte mil personas?)... Melenudos con grandes bigotes, pantalones elásticos, mallas, chupas de cuero... Palabras como "dabuti", "colega", "Buen rollo"... Todo un estilo propio de vida, para esbozar una sonrisa de oreja a oreja recordando y escuchando a personajes entrañables como La Abuela Rockera y demás elementos que van apareciendo a lo largo de los más de cien minutos que dura el documental.

A todos aquellos que todavía disfruten del "sábado noche"... y para todos los que todavía viven en la ignorancia... os recomiendo el visionado de este "cutre" documental. ¡¡MI ROLLO ES EL ROCK!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario