-UN REPASO MENSTRUAL A TUMBA ABIERTA A ALGUNAS DE LAS FIGURAS CLAVE QUE NOS HA DEPARADO EL ROCK FEMENINO (QUE NO AFEMINADO) DE LAS ULTIMAS DÉCADAS. ELLAS LOGRARON DESMONTAR EL FALSO MITO DE QUE "EL ROCK'N'ROLL ERA COSA DE HOMBRES" DESDE EL PRIMER INSTANTE EN QUE PISARON UN ESCENARIO Y DEMOSTRARON QUE CON ACTITUD, DESCARO Y ARROGANCIA TAMBIÉN ELLAS ALCANZARÍAN ESE ESTÁTUS DE ESTRELLAS DEL ROCK QUE TANTO SE LES NEGABA. TÍAS QUE MUY AL CONTRARIO QUE LA MAYORÍA DE ESTRELLAS POP DE AYER Y DE HOY (QUE ME RESISTO A NOMBRAR) NO SE APROVECHAN DE SU BELLEZA, SUS CUERPOS OPERADOS, SUS BAILOTEOS, SUS MODELITOS Y SUS TONADILLAS DE AMOR FULERO PARA CALENTAR LAS POLLAS AL PERSONAL (EN EVENTOS COMO LA M.T.V TAN FALSOS COMO EL MORENO DE SOLARIUM QUE SE GASTAN), SI NO QUE HUYEN PRECISAMENTE DE ESE ESTEREOTIPO VULGAR Y MISÓGINO TAN EQUIVOCADO QUE SE TIENE SOBRE LAS MUJERES QUE SE DEDICAN A ROCKEAR. ¡¡VA POR ÉLLAS!!


Justo sería nombrar a Ruth Brown, Aretha Franklin, Etta James y demás perlas negras por el estilo pero no es mi intención salirme del "termino rock". Están además grupos musicales femeninos como The Supremes, Shangri-Las, Martha Reeves & the Vandellas... y tantas y tantas voces maravillosas de la Motown o Stax. De todas éllas permitirme resaltar a la diosa BETTY DAVIS por encarnar el lado más salvaje del soul y el funk. Una pantera negra de garras afiladas que rugía al son de guitarras poderosas. Su primer disco "Betty Davis" grabado en 1973 todavía suena fresco y vigoroso hoy, una droga sónica tan estimulante que te coloca en las nubes desde la primera escucha. Si quieres fardar y ser el negrata más chulo del barrio, no lo dudes colega, ésta es tu música.


La pequeña (en estatura) australiana de pelo negro y sonido aún más oscuro sería la musa del indie-rock y la musa de Nick Cave, el más notable músico surgido de las antípodas cuya influencia se tornaría fundamental en nombres como los de P. J. Harvey. Ambos tendrían un romance (cantaron juntos en en el disco "Murder Ballads") que acabaría de mala manera como dejó caer Cave en una de sus canciones, "People ain't no good": "..envía una docena de lírios para nuestro ataud". Amoríos y traiciones a parte, discos como "To Bring you my love" todavía resultan vibrantes y sugestivos.

-NINA HAGEN.
De todos es conocido que historicamente Alemania (hablamos de música) es una potencia en rarezas musicales (Faust, Einsturzende Neubauten...) y en el ámbito punk no iban a ser una excepción. Esta antigua soprano decidió utilizar sus potentes alarídos y aullídos para rompernos los tímpanos a todos. Hoy está en paradero desconocido, pero su música ciberpunk-operística se encontrará en la banda sonora del siglo XXII.
Los asíduos a ATumbaAbierta esperaríais su presencia, como no podía ser de otra manera. La viuda de Lux Interior (yo siempre la ví como "la nóvia de Frankenstein") vivió 37 años dedicada al rock endemoniado, esta "hiedra venenosa", pinp-up del psychobilly, ya practicaba el chamanismo cuando tú y yo ni siquiera existíamos. Ya está todo dicho sobre los Cramps, una banda que podría ser cualquier cosa menos ordinarios ¿conocéis alguna otra (presunta) estrella que firme sus contratos discográficos sobre la tumba de Bela Lugosi?... y es que el universo cramps siempre será demasiado bueno para ser real.

-RUYTER SUYS (Nashville Pussy).
Otra guitarrista que lidera una banda de rock con su marido Blaine Cartwright, los "Coñitos de Nashville. La hermana bastarda de Angus Young, mismos riffs, misma pose, misma guitarra (Gigbson SG), misma energía..., es una auténtica fuerza de la naturaleza. Hard rock sudoroso, surgido de fusionar glam/heavy/punk/hardcore, que hará que tu entrepierna baile al son que marque Ruyter. Si pasan por tu ciudad, no lo dudes, mañana se hablará de éllos como unos clásicos.
-WANDA JACKSON, TEXAS TERRY, GRACE SLICK, STEVE NICKS, JOAN JETT, DONITA SPARKS... SE QUE LA LISTA ES LARGA (me quedan los grupos, Runaways, Girlschool, Betty Blowtorch,The Donnas...) SERÁ EN OTRA OCASIÓN.
8 comentarios:
Buff! tremendas!!
Algo tienen las mujeres con el rock´n´roll, un pacto con el maligno o algo, porque sino no se entiende. Creo que transmiten más, por lo general, que nuestro sexo...
La Kekaula me impresiona muchísimo, hacía tiempo que no salía una frontwoman como esta. Y aún por encima la banda raya al mismo nivel... grandiosos. No veo la hora de verlos en directo. (Me los perdí en Vigo hace bien poquito tiempo).
De la Wendy recuerdo aquella primera vez que la vi/escuché en un vídeo subida al tejado de un autobús lanzado a toda velocidad por el desierto norteamericano... alucinante.
Y qué decir de Poison Ivy... las "piernas" de los Cramps... alucinante guitarrista.
La Jett, la Terry... menudas piezas. Ahora la única banda con féminas a bordo que me tiene enganchado son las Detroit Cobras, que te recomiendo si no las conoces...
Saludos, a la espera de más pescado!
La Lisa Kekaula es una salvaje, yo la vi tres veces y ya te puedes imaginar... La Ryuter es más salvaje todavía, no canta, pero toca la guitarra mejor que muchos rockeros de postín.
Para una segunda entrega quedan el resto, entre ellas la rubia Rachel Nagy de Detroit Cobras, grupo que me encanta sobre todo sus dos primeros trabajos (aunque en directo bajan mucho)
Ahí tendremos tiempo de pararnos con otras chicarronas de cuidado.
Saludos.
Las Detroit molan mucho, yo las descubrí con su último disco, el "Tied & True" de 2007, de pura casualidad. Su música tiene ese cierto sabor de rock-bar añejo y con solera de esos que ya pocos quedan... en directo nunca las vi.
Ya tengo ganas de hacerme con los anteriores...
Sus dos primeros discos... ¡¡son todo versiones!! No solo descubrí esa música maravillosa para bailar...sino que pronto me hice (¡gracias a Internet!)con las composiciones originales, abriéndoseme un mundo que desconocía por completo (Gino Washington, The Greenhornes...) de ahí que siempre les esté agradecido.
Así es como pienso yo que deben ser éstos tributos sónicos, Dar a conocer (y honrar por su parte) los originales y descubrirnos la calidad de los mismos...Temas que no deveríamos olvidar...
Por cierto, la Wendy O'Williams se merece un homenaje mayor. Su importancia así lo requiere. Pocas tías (y grupos) roquearon tan duro como los Plasmatics, por música y por actitud. Recuerdo su pérdida, que me causó un gran shock, todo un misterio por resolver...
Sí, es verdad, Lisa es grande pero a mi parecer NO es la nueva Tina. Yo también la he visto en acción 3 veces y me quedo sobre todo con el concierto en la madrileña sala Sol en aquel lejano 2002.
También quiero reivindicar desde aquí a Polly Jean. Esta mujer grabó en la primera mitad de los 90 una
fabulosa trilogía de álbumes ("Dry","Rid of me" y "To bring you my love")que la sitúan en lo más alto del rock de la pasada década, y también destacaría "Stories from the city,stories from the sea" que pese a sembrar la discordia entre sus fans, a mí me encanta esa faceta suya más pop.
¿Polly Jean?...nunca la había oído y pondré remedio de inmediato gracias al invento éste de internet. Me bajaré los tres que recomiendas, muchas grácias.
Ultimamente estoy en busca de cosas nuevas, por descubrir. Es una taréa que me encanta pero pierdes mucho el tiempo buscando joyas entre montañas de paja. Pero cómo se suele decir: la recompensa te la tienes que ganar. Y así ocurre a veces. Mi último descubrimiento es BLACK JOE LEWIS & THE HONEYBEARS y pensé en tí cuando lo escuchaba (no me malinterpretes je,je,je....) por aquello de lo que hablamos hace tiempo del bajón de nivel de las voces negras de hoy...Pues bien, prepárate para una de las grandes sorpresas de tu vida porque este negrata de Joe Lewis pega unos cañonazos de soul/funk clásico, como hóstias lanzaba el Joe Lewis boxeador. Una auténtica pasada
Ja,jah,jaaaaaa. ¡¡¡te juro que no sabía que las iniciales P.J. eran la Polly Jane que me decías!!! qué estúpido que soy... bueno ya tengo una más que contar.
Y ahora que nos aclaramos la Harvey me gusta, pero no tanto cómo a tí. Nunca he sido un gran fan pero si la he nombrado es porque reconozco su gran aporte al mundo del rock.
Hablando de nuevas voces negras te recomiendo que escuches,si no la conoces ya, a Sharon Jones, me lo agradecerás.
Publicar un comentario