
-Remodelando géneros.



1984. STRANGER THAN PARADISE (EXTRAÑOS EN EL PARAISO) Unica en la historia del cine por carecer de contraplano alguno. Aventuras y desventuras del trio compuesto por dos amigos y la prima de uno de éstos llegada desde Budapest. Premiada en Cannes, mejor película del año en USA por la Sociedad Nacional de Criticos Cinematográficos, mejor péli extrangera en Japón....
1986. DOWN BY LAW (BAJO EL PESO DE LA LEY) Renovación y puesta al día de un gérero tan entrañable como las fugas carcelárias. Obligada su visión en v. o. Roberto Benigni nunca estuvo tan brillante.
1986. COFFE AND CIGARETTES (CAFE Y CIGARRILLOS) Corto de 6 min.
1989. MISTERY TRAIN (EL TREN DEL MISTERIO) Tres episódios o anécdotas en la ciudad de Memphis (la Meca musical). Excelente y magistral de principio a fin. Mención especial para los japos Nasatoshi Nagase y Yuki Nudoh.
1991. NIGHT ON EARTH (NOCHE EN LA TIERRA) Admirable retrato psicológico de la soledad en diferentes ciudades del planeta (Roma, Los Angeles, Nueva York, París y Helsinki) a la misma hora. Acojonante banda sonora de Tom Waits. Toda una filigrana maestra.
1993. COFFE AND CIGARETTES. SOMEWHERE IN CALIFORNIA. Corto de 12 min. Palma de Oro en Cannes. Los músicos Tom Waits e Iggy Pop de charla y cafeteo.
1995. DEAD MAN (HOMBRE MUERTO) Otra banda sonora de aupa esta vez inquietante y genial a cargo de su amigo Neil Young. Western interiorista y poético único en su género. Robert Mitchum en su última gran aparición paródia magistralmente a Sam Fuller.
1997. THE YEAR OF THE HORSE (EL AÑO DEL CABALLO) Documental crepuscular sobre la importancia de los Crazy Horses en la música de Neil Young. Inolvidable la charla que ambos sostienen.
1999. GHOST DOG (EL CAMINO DEL SAMURAI) Tras su personal revisión del western le toca el turno al thriller y el film noir francés (o cine negro). Como bien apunta (para mi gusto) uno de los grandes críticos de cine mundial Carlos Aguilar "... una de las cimas cinematográficas de los años 90... una obra maestra hipnótica... una de las películas más cool de la historia". Forest Whitaker en el mejor papel de su carrera tras Bird.
2003. COFFEE AN CIGARETTES. Esta vez en largo
2005. BROKEN FLOWERS (FLORES ROTAS) Hasta la fecha su ultimo trabajo en lo que parece un nuevo giro - o tránsito - hacia una iluminaria manera de entender el cine. Estaremos atentos....
4 comentarios:
Gary, ¿hay algún correo a donde pueda escribirte? Creo que te interesará.
OK. mi messenger es: jmleiro@hotmail.com
A mí también me encanta Jarmusch. Me falta por ver Permanent Vacation y del resto de su filmografía solo le pondría un pero a Strangers in paradise, que no me convenció en absoluto, y es en mi opinión todo un homenaje al cine de Godard (con el cual yo no conecto demasiado,claro)
Si, puede decirse que Jarmusch es fiel seguidor del director de "El Final de la escapada"... pero es americano y no francés, y ahí creo yo, radica la diferencia
Yo tampoco pude ver Permanent Vacation (¡que título más molón!), y "Strangers.." es cierto que es una obra "menor" pero a mi me sedujo de igual manera (un retrato en blanco y negro del Sur profundo, antes del Katrina).
Espero ansioso su nueva péli, ya pasaron casi 5 años y es una maldita lástima que estos directores que crean sus propios guiones y no son nada comerciales como Jarmusch necesiten tanto tiempo para llevar a cabo sus trabajos por culpa de un negocio y sistema podrido.
Publicar un comentario