
Esta densa historia, casi de serie B, (como las que nos tenían acostumbrados en los años 60 y 70, películas como "Naves Misteriosas", tanto en pasión como estética) nace de la pasión que
Duncan Jones tenia de crió por el espacio, algo lógico cuando descubres que el debutante director es hijo del "extraterrestre" David Bowie, por lo que enseguida te viene a la mente su fantástico tema Space Oddity (en el que un Ziggy Stardust, en su derive espacial, solo alcanza a ver la Tierra del color azul... al igual que nuestro protagonista en MOON Sam Rockwell, la contempla desde su base lunar).

Estamos además, ante una obra que retrata el aislamiento humano como pocas. El papel de Rockwell es quizás el mejor de su carrera ("Confesiones de una mente peligrosa", puede ser otro) y la péli és, en definitiva, entretenida, emocionante y visionaria. UN DIEZ. (Me entero que fue la gran triunfadora en Sitges'09, mejor peli, guion y actor, y no me sorprende...)

3 comentarios:
Tengo unas terribles ganas de verla. Me la perdí en el cine (si no me equivoco se estrenó a mediados de octubre), pero ya me la veré haciendo alguna "maldad"... XD
Saludos!
Acabo de publicar mi reseña también y coincido en el entusiasmo. Es cojonuda.
Fuser, circula por ahí un screener de esos de calidad escandalosa (lo han debido robar de un pase de prensa o algo, como sucedió con Soy leyenda). Se ve y se oye como en un dvd convencional, nada de de cámara temblona. No te prives, :).
Gracias Insanus! :)
Publicar un comentario