El director danés -firmante de obras tan referentes como Valhalla Rising o Pusher- se ha superado. Con Drive le llega la consagración definitiva, coronándolo desde estas páginas como uno de los grandes directores de cine del momento. Historias personales y complejas. Cine reflexivo. Redondeando todo este proceso creativo, tan admirable, con una fotografía acorde a la naturaleza del film y una banda sonora conscientemente retro-moderna. Una gozada. En un principio era Neil Marshall el encargado de sacar este proyecto adelante, pero se lo pasó al danés, y siempre le estarémos agradecidos por tal herencia. Para nuestro gusto tumbero el mejor thriller de los que hemos visto en el 2011. Desde ya un título de referencia obligada.
sábado, 26 de noviembre de 2011
CINE CON MAYÚSCULAS: "DRIVE" (Otro film deslumbrante de Nicolas Winding Refn)
El director danés -firmante de obras tan referentes como Valhalla Rising o Pusher- se ha superado. Con Drive le llega la consagración definitiva, coronándolo desde estas páginas como uno de los grandes directores de cine del momento. Historias personales y complejas. Cine reflexivo. Redondeando todo este proceso creativo, tan admirable, con una fotografía acorde a la naturaleza del film y una banda sonora conscientemente retro-moderna. Una gozada. En un principio era Neil Marshall el encargado de sacar este proyecto adelante, pero se lo pasó al danés, y siempre le estarémos agradecidos por tal herencia. Para nuestro gusto tumbero el mejor thriller de los que hemos visto en el 2011. Desde ya un título de referencia obligada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Me recuerda demasiado a Michael Mann. La película esta bien pero creo que se le esta encumbrando en demasía. No veo la complejidad de la historia, sinceramente creo que lo interesante de la propuesta es la estética de los 80 en un guion sencillo. Y esta rodado muy bien (la primera secuencia es de lo mejor de los últimos años) pero no deja de ser un copia pega bien hecho. Ojala el cine hecho en Hollywood fuese en esta dirección.
Bueno, menos mal que te ha gustado (o eso me pareció). Supongo que lo de Mann lo dirás por el amor que demuestra por la ciudad de los Angeles... Porque lo de 'copia pega bien hecha' no sé en qué sentido lo díces.
Tema Mann: Su estilo frio, la noche en Los Angeles y sobretodo los cenitales nocturnos de la ciudad, la imposibilidad de amor por culpa de su oficio (Heat, la relacion que tiene Robert De Niro), Collateral y su tour por la ciudad de noche.
Sobre el copia pega: Coge diversas referencias y las va insertando. Un poco de Tarantino por aqui, momentos videocliperos a lo 80, un heroe silencioso a lo Melville, violencia extrema que gusta al público.
Es normal que tenga 'referencias' y las use( Tarantino es un mundo de éllas, por ejemplo). En el salto de Europa a Hollywood Refn no ha perdido fuerza ni fuelle, como muchos otros. Le defenderé a muerte siempre que vaya por este camino.
Saludos
Publicar un comentario