¿Qué tienen en común series como Carnivale, Deadwood, o Firefly ? ¿Qué es lo que me atrae de éllas?... Pues pasión por la aventura, remiscencias a miticas obras del pasado, grandísimos actores desconocidos, una música acojonante con temazos olvidados de folk y country (Deadwood, Carnivale), blues primigénio (Deadwood, The Wire), además de escenarios naturales ambientados en el far-west, la américa profunda, la gran depresión, o planetas que remiten al nuestro y a esos lugares y épocas (Firefly), amen de una misma productora la cadena H.B.O. sinónimo de calidad ("Los Soprano", "A dos metros bajo tierra", "Roma"..).
Sin rostros atractivos ni actores de renombre la mayoría de estas series no tuvieron continuidad, fueron aplazadas o canceladas bien por pérdidas y poco seguimiento (fiel, eso sí) devido a la ley de mercado y al poco cerebro de la mayoría (la audiencia). Todo aquello que se salga de lo establecido tiene los días contados. Pero veámos...



-Y en el tercer lugar del ranking situaría FIREFLY (Una temp. y cancelada, con la brillante idea
de ofrecer su final por medio de una película: "Serenity", nombre de la nave espacial en la serie). Ciencia Ficción digamos que cruce de películas de serie B del viejo oeste, con otras como Bug Rogers o Galáctica (la antigua, claro está), planteada con mucho humor e ironía. Esta Bonanza espacial (la existencia de virgenes planetas similares a la tierra trae consigo el regreso y proceso de volver a colonizar el lugar tal como se hizo en el far-west) pobre en rayos láser o teletransportaciones pero rica en naves destartaladas, pistolas y trabucos, antihéroes y contrabandistas (las prostitutas son de cuna, pertenecientes a la élite y a la alta sociedad) tan alejada de lo que a una serie de Sci-Fi se refiere tiene en su modestia y simplicidad su mejor argumento de ser. Viajar por la galáxia (tan cercana) en compañía de estos tipos fue todo un placer.


(Posdata:) Me gustó mucho la primera temporada de Dexter, toda la comedia Weeds, The Office (la original, la de la BBC mucho más cañera que el remake americano, sí has oído bien... remake, es el turno para las series.. ¡¡Dios!!) los primeros episodios de Studio 60 (en los que ponían a parir el mundo del espectáculo televisivo) y actualmente voy tirando con True Blood, serie que como la inmensa mayoría (¡Dios quiera!) comienza con ilusión y se diluye paulatinamente en la mediocridad reinante.