Bucaneros, piratas, filibusteros... Pistoleros, fueras de la ley, cuatreros... Milicianos, anarquistas, guerrilleros... Bohemios, beats, folkers, hippies, punks... Más allá de nombres está el espíritu revolucionario, la lucha por las injusticias. Perdedores una y otra vez. Vencidos luchando.
Nombres en su malloría vilipendiados..., la verdad ajusticiada, sus acciones manchadas. Injuriados. Tachados de seres deshonrosos, viciosos, de asesinos, terroristas, ladrones, villanos, rojos, herejes, amorales o lascivos por verdugos de la historia... ¡¡Mentirosos!!. Somos nosotros y nuestros actos. Ellos eligieron un camino, quizá el más difícil. Mientras unos han nacido para hablar y opinar y tratar de imponer sus leyes y costumbres otros, los menos, actuaban y pensaban por sí mismos. En estos tiempos de globalización (que alguien me explique su significado por favor), en estos tiempos de lo "políticamente incorrecto", del "estado del bienestar" y, demás sandeces por el estilo, entiendo su postura y admiro su determinación.



El Documento sobre una leyenda: RÉQUIEM POR BILLY EL NIÑO (Anne Feinsilber. 2007)
¿Qué sabemos de Billy? Nos suena su nombre de correrias(no el real) retratado en cientos de películas pero apenas reconocemos su rostro. Hollywood gana millones apropiándose de su persona y creando una
leyenda en torno a él. En este excelente documental que reconstruye lo que pudo haber sido su vida desde su nacimiento hasta el lugar donde pudo haber sido enterrado y que está narrado acertadamente por Kris Kristofferson (a mi gusto la mejor caracterización y aproximamiento a la figura del rebelde neoyorquino en el cine, de la mano de Peckinpah)- tenemos la prueba de que a falta de buenas películas e ideas es mejor echar mano de modestos artefactos educativos como éste, hechos con devoción y cariño (además de calidad).

El documental sobre un desconocido: EL HONOR DE LAS INJURIAS. Por que ese es Felipe Sandoval, "El Doctor Muñiz" un absoluto desconocido (por mí y por muchos). La historia (a medias) de uno d
e esos tantos españoles que creyeron(y vivieron) en la utopía... y pasaron a la acción. De los cuales parece ser que todo el mundo tiene derecho a opinar y juzgar(de un bando y del otro) sin saber tan siquiera el lugar donde yace enterrado. Un nombre en el olvido (como acabaremos todos tarde o temprano) con una vida "de pelicula" que hizo tantos o más méritos por la "causa", que cualquier otro famoso personaje llevado a la pantalla que conozcas (el citado Billy, p.ej.). Quién era y lo que fue, juzgarlo vosotros (los "otros" ya lo han hecho), yo todavía no lo sé... ni soy quién, ni Dios, para hacerlo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario