
Lo suyo es simple y llanamente ROCK'N'ROLL... sí del clásico, del de toda la vida. También se
nutrió del folk americano para lanzarse a un eterno revival de los clásicos oldies de toda la vida. Roqueando todo el tiempo. En la treintena de albums que grabó la palabra más utilizada para titularlos no podía ser otra que ROCK, ("Johnny Rivers Rocks the Folk", "Rockin Pneumonia", "Rockin' Rivers",...). Apenas posee composiciones propias, y lo que puede parecer en principio algo oportunista y poco imaginativo (lo de las versiones), se vuelve en reconocimiento al escuchar su preciosa, y profunda voz, en lo que digamos son dignos homenajes al viejo rock'n'roll que de ninguna otra forma podríamos volver a disfrutar, sobre todo en directo. Un claro ejemplo de esto último es su versión del tema folkie "Green Back Dollar" que hicieran famoso los Kingston Trio en los 60, ¡una pasada de tema!. Pero es que además -y por sí solo, motivo de esta entrada-, Johnny Rivers compuso un temazo, que yo definiría high-country-surfie-yeyé, que pasará a la historia (y que sin duda otros versionearán), que lleva por título "SECRET AGENT MAN", como si pensase incluirlo en la banda sonora de alguna peli a rodar de James Bond en el Oeste. Nunca se hizo tanto con tan poco.

2 comentarios:
Excelente Gary, nos hemos permitido publicar esta nota en nuestro sitio y hemos citado tu autoría. Si crees que hay algún incoveniente por favor avisanos. Además agregamos esta página a nuestros recomendados. Un abrazo:
Ariel de http://www.almadelrock.com.ar/
http://www.almadelrock.com.ar/
Nuestro correo almadelrock@yahoo.com.ar
Publicar un comentario