

-DEFUNCIONES: Trágica perdida la de un músico histórico (dependiendo de qué
revistas léas) como SKY SAXON. Vocalista, bajista, gurú y principal compositor de los legendarios THE SEEDS, grupo hippie-psicodélico-garagero de los años 60. Sky todavía se mantenía al pie del cañon a sus 71 años, y podría decirse que hemos perdido a una relíquia de otros tiempos. Seguramente no tendrá una estrella embaldosada con su nombre, pero temazos como "Pushin too hard" o "Can't seem to make you mine" podrían competir con cualquier número uno de los Rolling Stones. Descansa en paz, viejo.


Otro ilustre cadáver que añadir al panteón del rock and roll ha sido el de ELLIE GREENWICH, que ha sido una de las grandes compositoras que hadado la música pop con mayúsculas. Puede que su nombre te suene a chino, pero a buen seguro bailarías y cantaríais muchas de sus composiciones. La neoyorquina arrasó en los 60 con joyas inolvidables como "Leader of the Pack", "There she was just walkin' down the street", "Be my babe" o "Do wah Diddy" entre otros temazos. De buena gente es estar agradecidos. Y yo prometo estarlo
-

-ADELANTOS: En el festival de Venecia se las dan felices. Dicen que no será dificil superar la penosa calidad de la edición anterior, dada las películas a competición de este año. Entre las más esperadas destacan el esperadísimo, y ya polémico, remake del TENIENTE CORRUPTO de Abel Ferrara, a cargo como ya sabréis del respetado Herzog. Otra que acaparará expectación es la apocaliptica LA CARRATERA (The Road) del australiano John Hillcoat (recordad su comentada "The Proposition") con Viggo Mortensen, o la nueva película de George Romero y sus zombies: SURVIVAL OF THE DEAD. Pero recuerdo a críticos y navegantes que fue THE WRESTLER (darren aronofsky) quién se llevó el León de Oro en el 2008, y amigos, superar semejante Obra Maestra no será moco de pavo. Optimismo sí. Pero teniendo en cuenta el cine de hoy...
-ARDO EN DESEOS DE ECHARLE EL GUANTE A LO NUEVO DEL MAESTRO jARMUSCH. Los Límites del Control, que así se titula, está rodada en nuestro país. Lo que se comenta y puedes leer acerca de élla en la red, no me aclara nada, al contrario, me confunde sobremanera. Por ahí ya se puede ver el trailer -cosa que yo no pienso hacer-. La verdad es que no recuerdo esperar ansiosamente tanta andanada de autor junta: Herzog, Hillcoat, Haneke, Jarmusch... Ya hablaremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario